En AFA, están "estudiando los recursos y el tema de los traslados" para darle forma al proyecto de desarrollar la Copa Argentina de fútbol, similar a la de Brasil, Italia o del Rey de España, cuyo campeón clasificará para la Libertadores.
La competencia incluirá la participación de equipos de primera división junto a otros de las categorías de ascenso. Lógicamente se están estudiando los recursos y el tema de los traslados, que es lo más difícil que puede haber, reconoció el titular de AFA.
La Copa Argentina sería una competencia que aglutinaría a los equipos de la primera división (20), B Nacional (20), Primera B Metropolitana (22), Primera C (20) y de los campeonatos del interior organizados por el Consejo Federal como los Argentinos A (24) y B (48).
La fase inicial duraría de febrero a julio y en ella, participarían los 152 equipos de ascenso que se eliminarían entre sí a partido único. Para economizar viajes y no interferir con la disputa de los torneos principales, la idea sería que en esa fase se crucen los conjuntos de una misma ciudad o de zonas cercanas.
Al cabo de esa primera fase, surgirían 12 equipos que sumados a los 20 de Primera División, formarían un cuadro de 32 clubes que se eliminarán a partido y revancha jugando dos veces por mes a partir de julio y hasta octubre. En ese mes, se prevé disputar la final, que al igual de lo que sucede en la Copa del Rey de España, podría celebrarse a partido único en una ciudad neutral. Se buscará que esta etapa decisiva en la que todos los encuentros serán televisados comience luego de la disputa de la Copa Libertadores de América
De confirmarse este torneo, su comienzo se daría en febrero de 2011 y su culminación llegaría hacia
el mes de octubre de ese mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario